Banco de México (Banxico) recaba entre 44 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, una encuesta mensual sobre expectativas económicas de México, las cuales sirven para realizar pronósticos y expectativas de la situación actual y futura de la economía nacional en sus principales indicadores macroeconómicos y financieros, las respuestas las recibió entre el 14 y 28 de mayo 2025.
RESUMEN DE INDICADORES
Se presenta un extracto de los principales indicadores evaluados y sus variaciones respecto de la encuesta anterior. Dado que Banxico presenta la encuesta con medidas estadísticas de Media y Mediana, elegimos utilizar los datos de la Mediana (se obtiene listando los datos en forma ascendente y se toma el dato que se ubica al centro) ya que se considera más representativa, en lugar de la Media (promedio). La Variación se representa en puntos base (pb)

De acuerdo al cálculo de la tasa ex – ante (8.50% – 3.61% = 4.89%), se observa que se mantiene por arriba del límite superior del rango de neutralidad (3.6%), por lo que la política monetaria de Banxico sigue siendo Hawkish (restrictiva).
La diferencia entre la tasa objetivo de Banxico (8.50%) y la de la FED en su rango alto (4.50%) es hoy de 400 puntos base, lo anterior es debido a que en el presente año Banxico ha disminuido 150 puntos base (de 10% en dic 2024 a 8.50% en mayo 2025), mientras que la FED ha sido mucho más cautelosa en cuanto a disminuir su tasa de referencia, (no la ha modificado desde diciembre 2024), ya que toma en cuenta no sólo la disminución en el ritmo de la economía de EUA, sino también, el efecto de los aranceles comerciales que se han venido aplicando por parte de la administración de Trump.



